




La cooperación es un eje importante para nuestra fundación, gracias a los cooperantes hemos realizado numerosos proyectos en beneficio de muchos, agradecemos infinitamente el apoyo brindado.
Año 2021

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.

I'm an image title
Describe your image here.
Año 2019

Firma de convenio con alcaldía de Las Vueltas, Chalatenango
Convenio de cooperación para la ejecución del proyecto de Introducción de agua potable en caserío El Caulote, Las Vueltas.
Año 2020

Capacitación sobre el "uso responsable del agua con equidad de género"
Se proporcionó cuadernillos informativos impresos para facilitar la comprensión de las temáticas.
Agua potable segura y accesible para erradicar la pobreza, para el empoderamiento de las mujeres y para proteger la salud humana de 140 familias de la comunidad Hoja de Sal del municipio de Santiago Nonualco.
Agua potable segura y accesible para erradicar la pobreza, para el empoderamiento de las mujeres y para proteger la salud humana de 140 familias de la comunidad Hoja de Sal del municipio de Santiago Nonualco.

Reforestación en zonas verdes de la comunidad Hoja de Sal
Jornadas de arborización en conjunto con las familias beneficiarias de la comunidad Hoja de Sal se desarrollaron campañas de reforestación en zonas verdes y lotes del caserío Hoja de Sal, repoblando las zonas con árboles de crecimiento rápido con el propósito de capturar y garantizar el agua en la zona.

Conformación de Comités del Agua
Se desarrollaron desarrolló capacitaciones sobre funciones y responsabilidades de los operadores del sistema de agua potable, dirigida a los integrantes del Comité del Agua.

Capacitaciones sobre prevención de la violencia contra la mujer
1,253 mujeres y niñas tuvieron acceso a servicios de prevención y protección frente a la violencia contra la mujer.
Se impartieron temáticas para el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales y de resiliencia
Se impartieron temáticas para el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales y de resiliencia

Caminata por la equidad de género, municipio de Las Vueltas, Chalatenango
Caminata y convivio por la por la equidad de género.

Talleres de capacitación sobre el manejo de desechos sólidos en el municipio de Las Vueltas
Potenciamos talleres de capacitación en materia de cultura ambiental basado en el proceso de sensibilización y divulgación de separación de los desechos.

Campaña de limpieza en municipio de Las Vueltas
En el municipio de Las Vueltas Impulsamos el programa de separación, reutilización, reciclaje y eliminación de los desechos sólidos desde su origen.

Proyecto Introducción de agua potable en comunidad Las Marías, Cantón San Jerónimo, del Municipio de Guazapa
Con la ejecución del proyecto se garantizó el acceso al agua potable domiciliar para las familias de la comunidad Las Marías para prevenir y reducir la propagación de patógenos e infecciones como el Covid-19.

Proyecto de prevención del embarazo en adolescentes con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos
Este proyecto tuvo por objetivo generar un impacto positivo en el descenso en los índices de violencia y de embarazos en las adolescentes del municipio de Guazapa.

Entrega de víveres y kits de higiene
Con el propósito de dar respuesta a las necesidades derivadas de la pandemia, se repartieron víveres y kits de higiene, a las personas de escasos recursos del municipio de Guazapa.

Caminata por la no violencia contra la mujer, municipio de Guazapa
Promoción de caminata por la no violencia contra la mujer.

Programa Adopta un árbol
Para promover le cuidado del planeta y la responsabilidad ambiental, sembramos más de 1300 árboles ornamentales, frutales y maderables.
Año 2018

Firma del primer convenio
Nuestra presidenta firmó un convenio con la Municipalidad de Las Vueltas, para la coordinación y seguimiento a la ejecución del proyecto: “Programa de prevención de la violencia en municipios de El Salvador”, que está siendo financiado por la Diputación de Barcelona.

Inicio de las relaciones con DNI internacional en España

Acercamiento a Fundación Más Vida, España
Primer acercamiento institucional con la grandiosa Fundación Más Vida de España

Convenio con Universidad Luterana Salvadoreña
La Universidad Luterana Salvadoreña y la Fundación internacional Legado convienen en suscribir acuerdo para que los estudiantes de la universidad realicen su servicio social en los diversos programas nacionales de la Fundación.
Año 2017

Firma del primer convenio
Nuestra presidenta firmó un convenio con la Municipalidad de Las Vueltas, para la coordinación y seguimiento a la ejecución del proyecto: “Programa de prevención de la violencia en municipios de El Salvador”, que está siendo financiado por la Diputación de Barcelona.

Inicio de las relaciones con DNI internacional en España

Acercamiento a Fundación Más Vida, España
Primer acercamiento institucional con la grandiosa Fundación Más Vida de España

Convenio con Universidad Luterana Salvadoreña
La Universidad Luterana Salvadoreña y la Fundación internacional Legado convienen en suscribir acuerdo para que los estudiantes de la universidad realicen su servicio social en los diversos programas nacionales de la Fundación.

Johnny Karr
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy.

Johnny Karr
Developer
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy.
